Rey Adelbern

De Guild Wars 2 Wiki
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Alerta de spoiler: El texto siguiente contiene información que podría revelarte contenido de Fantasmas de Ascalon y la Historia personal.

Rey Adelbern

Imágenes

Mapa interactivo (floor -2)

El Rey Adelbern (1011–1090 d.É.), conocido por los charr como el "Rey Hechicero", fue el último monarca del reino de Ascalon controlado por humanos. Para evitar que los charr conquistaran la ciudad de Ascalon en las últimas etapas del conflicto entre humanos y charr, usó su espada Magdaer para desatar el Fuego Enemigo, un hechizo que destruyó la capital y condujo a la creación de los fantasmas ascalonianos que luchan por su rey incluso en la muerte e infestar el campo hasta el día de hoy. El fantasma de Adelbern reside en las profundidades de las Catacumbas Ascalonianas, protegiendo su reino contra todas las amenazas tanto desde arriba como desde abajo mientras espera el regreso de su hijo, el Príncipe Rurik.

Biografía[editar]

Hace tiempo[editar]

Nacido alrededor del año 1011 d.É., Adelbern fue bendecido por el dios Balthazar. En su juventud, durante la época de las Guerras de Clanes, Adelbern era el campeón de su Clan, los Elegidos de Ascalon, y luchó contra Kryta. Se decía que era un buen estratega. Adelbern era muy querido por los ciudadanos de Ascalon debido a su comportamiento fácil y heroicidad en el campo de batalla, y el Duque Barradin lo nombró comandante del ejército después de la Batalla de Rin.

Después del asesinato de la familia real en la Tercera Guerra de Clanes, Adelbern fue coronado rey en el Monumento histórico a la Guardia del Rey por demanda del pueblo a pesar de no ser el siguiente en la fila para la corona real, quien habría sido el hermano menor del rey anterior, el Duque Barradín. Sin embargo, el duque no se opuso a que Adelbern se convirtiera en rey y se hizo a un lado para honrar los deseos del pueblo. Los hijos de Barradin y Adelbern, Lady Althea y el Príncipe Rurik, estaban destinados a casarse para unir y fortalecer los dos linajes.

Sin embargo, algunos leales a Barradin no estuvieron de acuerdo con la coronación de Adelbern y se convirtieron en bandidos conocidos como los realistas, cuya misión era hostigar a los partidarios de Adelbern y colocar al duque en el trono. Para el año 1070 d.É., la amenaza que representaban los realistas era tan grande que Devona pidió a los aventureros locales que investigaran si las personas en la propiedad del duque en realidad estaban mostrando signos de deslealtad hacia el régimen de Adelbern y si Barradin estaba apoyando las acciones de los realistas. Estas investigaciones finalmente revelaron que Barradín y otros en el condado eran totalmente leales a la corona, poniendo así fin a los rumores de alta traición.

Guild Wars Prophecies[editar]

Adelbern comenzó como uno de los reyes más populares en la historia de la nación amurallada, pero hacia el final de su reinado, se volvió cada vez más loco y obsesionado por la guerra contra los invasores charr y la sospecha hacia Kryta contra la que había luchado en la Guerra de Clanes. Aunque necesitaba suministros, rechazó la ayuda del embajador Zain, que había viajado a Ascalon desde Kryta como representante del Manto Blanco, y tenía la intención de arrestarlo y juzgarlo por sospecha de traición hasta que el príncipe Rurik intervino en la petición del embajador en su nombre.

La Devastación causada por los charr expulsó a los ascalonianos de Rin en el año 1070 d.É., una fuente de vergüenza e ira para el rey. No dispuesto a retirarse, Adelbern estaba decidido a defender la ciudad de los charr. Sin embargo, el príncipe Rurik, el hijo primogénito del rey, abogó por hacer las paces con Kryta y refugiarse dentro de sus fronteras. Esto siguió siendo una fuente de tensión entre padre e hijo, que culminó cuando Adelbern repudió a Rurik, quien dirigió una facción de ascalonianos hacia Kryta. Rurik finalmente murió durante el conflicto con los enanos de la Cima de Piedra mientras atravesaba las Montañas Picosescalofriantes en el año 1072 d.É. El rey quedó devastado por la muerte de su hijo y endureció su determinación de defender su nación.

Después de que el visir Khilbron desató a los titanes en Tyria, Adelbern luchó contra la invasión de los titanes en Ascalon y los hizo retroceder desde la sección oriental del Muro del Norte hasta que él y un puñado de soldados fueron rodeados por el enemigo. Sin embargo, el rey se salvó cuando la profeta dragona Glint envió un grupo de héroes en su ayuda en este momento crítico, lo que permitió a los ascalonianos prevalecer contra los titanes.

Guild Wars Beyond[editar]

Durante la Guerra Civil de Kryta en 1079 d.É., el cada vez más paranoico Adelbern fue abordado por la Maestra Ejemplar Evennia de la Hoja Brillante, quien le suplicó que enviara tropas para ayudar a las fuerzas rebeldes de la Princesa Salma contra los fanáticos del Manto Blanco en Kryta a cambio de que Salma ayudaría al rey en expulsar a los charr de Ascalon para siempre. Sin embargo, Evennia desapareció sin dejar rastro, algún tiempo después de llegar al Antiguo Ascalon. La propaganda del Manto Blanco afirmaría siglos después que Evennia y sus compañeros emisarios de Kryta habían sido asesinos a quienes Adelbern había colgado de las murallas de la ciudad de Ascalon.

Caída de Ascalon[editar]

Adelbern es testigo de la caída de la Ciudad de Ascalon.

En 1080 d.É., Adelbern recordó a la Vanguardia de Ébano, que estaba formada por ascalonianos que habían seguido a Rurik en el viaje a través de las Picosescalofriantes y esclavos salvados de los charr, del Ojo del Norte. Después de celebrarlos por su valentía, el rey ordenó a la Vanguardia, liderada por Gwen Thackeray, que fortificara el Bastión de Halcón de Ébano en un intento de solidificar las líneas de suministro de la ciudad de Ascalon y establecer una posición de último recurso contra los enemigos de Ascalon. Kimmes, el Historiador, que relató estos acontecimientos, reflexionó sobre la decisión del rey de agregar civiles y familias específicas para reforzar las fuerzas de la Vanguardia en su viaje hacia el sur, ya que no estaba claro si estas adiciones eran una señal de apoyo del rey o un acto para eliminar a aquellos que cuestionando su gobierno desde la vista.

Sin embargo, los esfuerzos de Adelbern por mantener a Ascalon aislado y depender únicamente de sus tropas resultaron inútiles. La ciudad de Ascalon, la capital ascaloniana después de Rin, finalmente cayó ante el ejército charr invasor en el año 1090 d.É. Los relatos de este conflicto difieren entre los registros humanos y charr.

En relatos humanos, las fuerzas de Adelbern cayeron en manos de los charr, y el propio Adelbern quedó solo para luchar contra los charr. Finalmente se abrió camino hasta convertirse en el Imperator de la Legión de la Llama, portador de la Garra del Khan-Ur. La Garra chocó con Magdaer, la espada de Adelbern, y provocó una chispa de poder que envolvió la tierra a leguas a la redonda. Este evento se conoció como el Fuego Enemigo.

Adelbern desata el Fuego Enemigo con Magdaer.

Los relatos charr ofrecieron una versión alternativa de los hechos. En lugar de luchar a muerte, las fuerzas de Adelbern se retiraron de la ciudad, dejando atrás a su rey. En su rabia y desesperación, Adelbern golpeó el suelo con Magdaer, produciendo la inmensa explosión de energía ahora conocida como Fuego Enemigo. El rey utilizó un antiguo ritual divino con su corona heredada y la espada Magdaer para lanzar el Fuego Enemigo. Tras la destrucción de la ciudad de Ascalon, las fuerzas charr encontraron la corona y jugaron con ella, perdiéndola en el proceso mientras sus fragmentos se dispersaban por todo Ascalon.

Adelbern sufrió el mismo destino que otros fantasmas de Ascalon debido al Fuego Enemigo y se convirtió en un fantasma impulsado a luchar contra los charr y cualquier otra fuerza opuesta en suelo de Ascalon hasta el fin de los tiempos o hasta que se pueda levantar la maldición que lanzó. Según una leyenda, la maldición sólo puede levantarse en un ritual realizado por el actual gobernante ascaloniano del linaje del rey Doric, que empuña la corona de Adelbern y la espada de Adelbern, Magdaer, o su espada hermana, Sohothin, que había sido empuñada por el príncipe Rurik.

Después de expulsar con éxito a los carroñeros charr de la ciudad de Ascalon, Adelbern pasó su tiempo patrullando las ruinas de su capital caída y recogiendo varias armaduras, armas y artefactos que almacenó en su cámara real subterránea como trofeos. Uno de estos objetos de valor era la Garra del Khan-Ur que una vez había sido empuñada por el propio Imperator de la Legión de la Llama que había perecido en el Fuego Enemigo.

En las décadas siguientes se lanzaron al viento mapas misteriosos de la ciudad de Ascalon, con descripciones detalladas de los objetos de valor del tesoro real, alentando a los cazadores de tesoros más atrevidos a explorar las ruinas llenas de fantasmas.

Fantasmas de Ascalon[editar]

En el año 1324 d.É., un clan aventurero formado por los humanos Dougal Keane y Riona Grady, la charr Ember Forjamaldita, el norn Gullik Oddsson, la sylvari Killeen y el asura Kranxx desafiaron los peligros de Ascalon para recuperar la Garra del Khan-Ur. La General Almorra Guardalma. El general, la Imperator Malice Hojasombra y la reina Jennah necesitaban la Garra para poder usarla para comenzar las conversaciones para un alto el fuego entre los humanos y las Altas legiones charr para que ambas razas pudieran centrar su atención en la creciente amenaza de los dragones ancianos.

Killeen murió a manos de los marcados en el camino a las ruinas de la ciudad de Ascalon, pero el resto del grupo logró colarse intacto en las ruinas. Sin embargo, pronto alertaron a los fantasmas de su presencia y habrían perecido si no hubieran sido salvados por Savione, el principal cortesano del Rey Adelbern y el único fantasma amistoso en todo Ascalon debido a haber muerto momentos antes de que el Rey Brujo hubiera lanzado la maldición del Fuego Enemigo.

El grupo se enteró de que Savione había sido responsable de los mapas detallados de la ciudad de Ascalon y la bóveda real, ya que esperaba que los aventureros lo ayudaran a vengarse de Adelbern, quien lo había apuñalado cuando intentó evitar que el rey lanzara la maldición del Fuego Enemigo. El cortesano también reveló que el relato charr de los eventos del Fuego Enemigo estaba más cerca de la verdad y que Adelbern había echado el Fuego enemigo por desesperación y locura en lugar de enfrentarse al Imperator de la Llama en un duelo.

Con la ayuda de Savione, el grupo pudo descifrar las pistas del paradero actual de Garra en la bóveda llena de trampas de Adelbern y procedió a asegurarla. Cuando creyeron que Gullik había muerto a manos de los fantasmas, Riona convenció a Ember de que acompañara a Kranxx como señuelo para atraer a los fantasmas para que Riona y Dougal pudieran colarse en la bóveda del tesoro del rey sin ser notados.

Aunque la distracción funcionó durante un tiempo, Adelbern finalmente vio a los intrusos. Dougal intentó continuar distrayendo al Rey Brujo al afirmar con sinceridad que era descendiente de una familia ascaloniana y luego mentir que había venido a las ruinas en nombre de Rurik. Las declaraciones del cazador de tesoros tomaron a Adelbern con la guardia baja, pero el rey rápidamente recuperó la compostura cuando recordó cómo Rurik había traicionado su confianza en el pasado.

Antes de que Adelbern pudiera atacar al grupo, sin embargo, se distrajo de nuevo cuando Savione apareció cerca de él y renunció a su puesto en la corte del rey. Enfurecido, Adelbern sacó una daga del pecho de Savione, una versión fantasmal del arma con la que originalmente había matado al cortesano, y lo cortó en dos. Liberando a Savione del agarre del arma, el Rey Brujo liberó sin querer al cortesano fantasmal de su carga restante, lo que permitió a Savione desaparecer en la Niebla. El cortesano había ganado suficiente tiempo para que Dougal y Riona se escaparan para gran frustración de Adelbern.

A pesar de los intentos del grupo de evadir a los fantasmas, el Rey Brujo finalmente los encontró en las ruinas. Adelbern convocó a su ejército espectral para matarlos, prometiendo reclutar a la fuerza al grupo como sus soldados muertos vivientes y luego liderar una invasión del mundo de la superficie para finalmente tener su venganza contra los invasores charr y cualquiera que simpatizara con los charr. Durante un tiempo, el grupo de Dougal creyó que Ember también había perecido cuando los fantasmas se acercaron a ellos.

Sin embargo, antes de que el Rey Brujo pudiera derrotar al grupo con su magia, Kranxx llegó justo a tiempo. El asura luchó contra Adelbern y el ejército fantasma con un enorme golem hecho de los huesos de los soldados muertos de Ascalon e infundido con la magia del rubí del difunto inventor Blimm conocido como el Ojo del Gólem. Aunque Kranxx pereció en el choque, logró colapsar la Torre del Amanecer y su golem en Adelbern, evaporando al Rey Brujo por un tiempo con la gran masa del gólem y la arquitectura de la ciudad. El acto otorgó al resto del grupo de Dougal unos valiosos momentos para localizar la Garra y huir de las ruinas antes de que el rey y el resto de los fantasmas se reformaran.

Al final, Dougal, Ember y Gullik fueron los únicos supervivientes del viaje a la ciudad de Ascalon. Sin embargo, habían recuperado con éxito la Garra del Khan-Ur, lo que permitió a los charr y a los políticos humanos comenzar a hablar de un alto el fuego, preparando el escenario para la firma del Tratado del Halcón de Ébano.

Historia personal[editar]

En el año 1325 d.É., Adelbern estaba preparando su ejército fantasmal para llevar la lucha a la superficie. La llegada de un grupo de aventureros, que incluía a Eir Stegalkin, Rytlock Brimstone y el Comandante del Pacto, conmovió a Adelbern, que fue a recibirlos. Al principio, el rey creyó que su hijo Rurik había regresado cuando sintió la presencia de la espada Sohothin, pero pronto se dio cuenta de su error cuando el portador de la espada resultó ser el charr Rytlock. Enfurecido, Adelbern juró hacer pagar a todos los charr por lo que habían hecho y se burló de los esfuerzos del grupo, desafiándolos a enfrentarse a sus cuatro campeones que ya estaban en las etapas posteriores de la preparación del ejército fantasmal para la invasión de la tierra de arriba.

Sin embargo, el grupo demostró ser más hábil de lo que esperaba Adelbern cuando derrotaron con éxito a los cuatro campeones y regresaron al rey enfurecido para reclamar Magdaer. Adelbern se enfrentó a ellos en la batalla él mismo, pero finalmente también fue superado. Antes de desaparecer, las últimas palabras de Adelbern fueron una terrible advertencia sobre los mayores horrores que acechaban dentro de las catacumbas y que las acciones de los aventureros habían desatado sin saberlo.

Localizaciones[editar]

Ascalon

Habilidades[editar]

  • Atrae a los enemigos
  • Invoca Fuego Enemigo
Efectos

DesafíoDefiance bar teal.png

Galería[editar]

Curiosidades[editar]

  • El Rey Adelbern tiene la voz de Bob Joles.
  • El rey Adelbern tiene una sorprendente similitud con Constantino XI Paleólogo, último emperador del Imperio Romano de Oriente que también murió en la última caída de la capital de su reino. Cuenta la leyenda que nunca murió y espera bajo tierra para reconquistar su ciudad perdida como "el Emperador Inmortal".
  • Adelbern significa "oso noble" en alemán antiguo.
  • "El fantasma de Adelbern" del Soundtrack original de Guild Wars 2 lleva su nombre.

Ver también[editar]

Objetos asociados