Jotun
“Te enseñaré los jotun de épocas pasadas, cuando gobernábamos las Picoescalofriantes como poderosos señores. Y como la barbarie, la codicia y la soberbia terminaron con nuestra gloriosa autoridad...
— Thruln, el último de los gigantirreyes.
Los jotun son humanoides gigantes que se han visto viviendo en las Montañas Picosescalofriantes, se dice que están "interconectados" con los ogros. Antaño fueron una gran y próspera raza pero ahora, sobreviven como salvajes en las ciudadelas de sus antepasados.
Fisiologia[editar]
Son enormes bípedos similares a los ogros, aunque con rasgos bastantes atenuantes de Humanos o Norn. Sin embargo, su piel se ve muy diferente, ya que parece ser más pálido en algunos casos o azulados en otros. Sus caras parecen ser deformadas a diferencia de las razas más pequeñas.
Cultura[editar]
“¿A quién sirvo? ¡Ja! ¡A mi mismo!
— Utahein, jefe jotun.
Los jotun se dividen en tribus basándose en la relación o unión entre ellos, y son extremadamente hostiles a ajenos a la tribu. Ellos intentan prevalecer su fuerza por encima de todo, y son muy narcisistas, lo que les lleva a ver al resto de razas como débiles. La guerra interna jotun se centra en la eliminación de todo jotun sin enlaces de sangre en esa tribu.
Asimismo, separan su sociedad basándose en el sexo, los machos más agresivos toman el rol de liderazgo mientras que las hembras se encargan de los recién nacidos. Debido a la hostilidad constante, los jotun protegen fieramente a sus mujeres y niños, a fin de garantizar la prosperidad de su tribu. Como tal, rara vez un jotun es visto por nadie fuera de su tribu.
A diferencia de otras razas más primitivas, los jotun no tienen ningún código moral o sentido del honor. Ellos harán lo que ellos consideren necesario para eliminar a sus enemigos y obtener beneficios propios. Cualquier acuerdo que se haga se rompe una vez que vean que ya no es de su interés, incluso si eso significa matar a su propio líder.
Religión[editar]
Lo más cercano a "la religión" que tienen los jotun es su grupo, convencido de que su sangre es mágica, que es poderosa y emparentada con lo divino. Cada clan jotun venera a sus ancestros y pueden trazar su linaje hasta algún poderoso gigantirrey de su cultura. Muchas de las historias de esos gigantirreyes sustituyen en cierta manera a los mitos religiosos y cada clan invoca a su sangre legendaria para fortalecerse, sobreponerse a la adversidad y asegurarse la victoria. No se puede decir con exactitud que los jotun "adoren" a sus ancestros, sin duda tratan de emularlos a través de conquistas, egoísmo y orgullo.
Gobierno[editar]
Las tribus Jotun modernas son guiadas por el individuo más fuerte de la tribu. Si otro jotun de la tribu cree que el líder muestra algún signo de debilidad, el líder es atacado y sustituido, independientemente de las consecuencias que ocasionen a la tribu.
Historia[editar]
“Mira esta piedra donde yace el poder que un día dominará el mundo.
— Escrito en un monumento jotun.
A pesar de su apariencia actual, los Jotun fueron una raza muy avanzada. Tenían la tecnología y la magia anterior a los Seis dioses humanos; también tenían en su poder las Hematites. Construyeron grandes monumentos encantados en los picos más altos de las Montañas Picosescalofriantes. Encabezados por sus Gigantirreyes, los jotun se proclamaron gobernadores de las Montañas Picosescalofriantes durante ese tiempo. Con el tiempo, se proclamaron la raza superior y se obsesionaron con la pureza de su sangre, así como con sus héroes, caudillos y reyes gigantes de cada linaje. Con el tiempo, las tribus superiores se apoderaban de la tierra y destruían a otras tribus menores.
Con el tiempo toda tribu estaba mermada pero no pudieron adaptarse a la paz. En su obsesión egocéntrica y soberbia, sus Gigantirreyes se enfrentaron entre sí y comenzaron una la guerra civil donde buscaban el máximo control. En estas guerras, sus historiadores, sabios y místicos fueron exterminados y el conocimiento del uso de la magia y la tecnología se perdió con ellos, dejando sólo los monumentos, de esta forma la raza perdió el poder a través de los siglos.
A lo largo de sus siglos de existencia, los jotun han perdido todo el esplendor que poseían antaño, perdiendo su dominio sobre tecnología y magia que una vez utilizaron, rememoraban su lugar como soberanos de la tierra únicamente en leyendas e historias. Mientras líderes jotun luchan para recuperar la gloria y el poder que ellos mismos que perdieron antaño, la mayoría de los eruditos creen que los días de gloría de estos antiguos Gigantirreyes se ha perdido para siempre.
Los jotun han perdido muchos de los elementos que una vez les hicieron grandes. Su cultura está desperdigada y en gran medida perdida; cualquier religión, educación superior o invenciones secretas que una vez dominaron han sido eliminadas y sólo permanece el recuerdo de su otra gran sociedad. Al igual que los enormes monumentos de piedra que erigieron una vez y que aún pueden encontrarse por las Picoescalofriantes, los jotun han olvidado su propósito y su significado.
Criaturas ahora salvajes y crueles, los jotun abaten a todos los viajeros que ven. Sin embargo cuando dos clanes jotun se encuentran, sólo se conforman con la completa erradicación del otro.
Asentamientos conocidos[editar]
- Símbolo Hessdallen
- Símbolo Theign
- Campamento sin nombre en La Extensión Vasta
- Símbolo de Sombragrog
- Campamento sin nombre en el Paso de Helechoalto
- Campamento sin nombre en la Vista de Jotun
- Arboleda Cardojunco
- Campamento sin nombre en la Colina del Papel Blanco
- Símbolo Haivoissen
- Símbolo Kresdor
- Campamento sin nombre en Las Estepasgélidas
Ruinas conocidas[editar]
Tipos[editar]
- Véase también: Categoría:Jotun
Galería[editar]
Curiosidades[editar]
- El Jötunn fue un gigante de la mitología nórdica, miembro de una raza de espíritus de la naturaleza con una fuerza sobrehumana.
- La tradición sobre la observación de estrellas de los jotun recuerda al diálogo de Bahltek en Guild Wars Nightfall.